El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. En la región fueron asesinados 31 periodistas en lo que va de este 2022 y el 95% de los crímenes sigue impune.
El narcotraficante, de 46 años, es culpado de «conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de 1.000 kilogramos de marihuana», con la «intención y el conocimiento» que serían enviados a EE.UU.
Una maestra de escuela primaria en el municipio mexicano de Empalme, en el estado de Sonora, trató de tranquilizar a sus alumnos durante la balacera que se produjo a pocos metros del establecimiento.
La información fue dada a conocer por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez, quien presentó este jueves las cifras mensuales de incidencia delictiva en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un Tribunal mexicano falló a favor de que siga en prisión Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
«EE.UU. y México discutirán la cooperación para proteger mejor la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos, para evitar que las organizaciones criminales dañen a nuestros países y defender los derechos humanos mientras se lleva a los criminales ante la justicia», informó el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado de prensa.
Cuatro claves para entender la nueva agencia de ciberseguridad que quiere crear el Congreso mexicano
Cuatro claves para entender la nueva agencia de ciberseguridad que quiere crear el Congreso mexicano
Actualmente se discute en el Congreso una iniciativa en donde se propone, entre otras cosas, la creación de una Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), un organismo encargado de crear las estrategias de protección digital del país.
En las instalaciones, que fueron aseguradas a la espera de la acción de las autoridades federales, no se encontró a ninguna persona.
En las instalaciones, que fueron aseguradas a la espera de la acción de las autoridades federales, no se encontró a ninguna persona.
Las imágenes de un comando armado recorriendo calles de la Ciudad de México se han vuelto virales y han desatado polémica, pues la capital del país es una de las pocas zonas donde el crimen organizado no es un problema mayúsculo.