El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha propuesto una legislación para contrarrestar las crecientes amenazas que plantea la inmigración ilegal como resultado del fracaso de la administración Biden para asegurar las fronteras de la nación.

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, lamentó la muerte de dos estadounidenses que habían sido secuestrados junto a otras dos personas el pasado 3 de marzo, en la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas), e hizo un llamado para aumentar la cooperación entre los dos países para combatir al crimen organizado.

El peso mexicano se fortaleció este miércoles a niveles no vistos desde febrero del 2020, cerrando en 18,94 por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México.

Un juez federal de México suspendió temporalmente cualquier intento de extradición a EE.UU. de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, tras su detención este jueves en Sinaloa y su posterior internamiento en el penal de El Altiplano, en el Estado de México. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este jueves que el mandatario de EE.UU., Joe Biden, le enviara un mensaje de acogida a su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, al decirle: «¡Bienvenido a América!», cuando en realidad está en territorio estadounidense.

La audiencia en EE.UU. del exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna (2006-2012) fue pospuesta por segunda ocasión para el 17 de enero de 2023.

Desde que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China comenzaran en 2016, México se ha convertido en una destino atractivo para las empresas que hasta entonces operaban en la nación asiática. Las corporaciones buscan beneficiarse de la vecindad del mercado mexicano con el estadounidense, frente a la ola de sanciones y restricciones impuestas por Washington a Pekín. 

Las autoridades mexicanas emitieron este miércoles una orden de arresto contra una amiga de Shanquella Robinson, la joven estadounidense que murió el mes pasado cuando se encontraba con unos amigos de vacaciones en Cabo San Lucas, en el extremo sur del estado de Baja California.

El narcotraficante, de 46 años, es culpado de «conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de 1.000 kilogramos de marihuana», con la «intención y el conocimiento» que serían enviados a EE.UU.

«EE.UU. y México discutirán la cooperación para proteger mejor la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos, para evitar que las organizaciones criminales dañen a nuestros países y defender los derechos humanos mientras se lleva a los criminales ante la justicia», informó el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado de prensa.